Matador de ovejas (1979) – Charles Burnett

Killer_of_Sheep-382283968-large

Un retrato honesto de una comunidad marginada. Matador de ovejas de Charles Burnett, representa muchas cosas, entre ellas es un filme que sirve como altavoz para que esta gente sea escuchada. De momentos y por lo mismo que la foto llega a ser tan realista pudiéramos pensar esta cinta se trata de un documental, la cámara va filmando todo lo que esta a su paso y disposición. Estamos frente actividades cotidianas, gente tratando de vivir una vida correcta en situaciones precarias y con los peores trabajos. Lamentablemente algunas cosas no han cambiando para esta comunidad del todo. A esta etnia se le ha esclavizado por mucho tiempo, llamándolos inferiores tan solo por ser de distinto color, lo peor es que si algo es neto es que todos provenimos de un mismo lugar: África, es este nuestro origen lo queramos o no. ¿Somos entonces realmente diferentes a ellos? Por supuesto que sí, cada grupo se crea su cultura, su lenguaje y su filosofía a la vida. Y es de esta manera que se nos presenta el filme, como una ventana abierta con gusto de enseñar la existencia de los mismo, tanto el lado bueno y malo.

Empezando con la juventud, la semilla que esta futura a crecer. Es esta una valiente, una que explora y a veces demasiado madura. Los jóvenes en su generalidad tienen que atenerse a una familia donde hay violencia, razón por la cual siempre los vemos en las calles y consecuencia a esto, hay una falta de educación hogareña tanto académica como del fomento al trabajo. Esto después repercutirá en que probablemente se convertirán en maleantes en busca del dinero fácil, y arrasando con todo lo que este en su camino. Ahora… ¿será verdad que ellos se lo buscan como mucha gente ignorante dice? A mí me queda claro que esta es una vil mentira y es más bien como la cinta nos muestra. Las ovejas son ellos mismos, la cuales son estas encaminadas a la perdición por un riel. Es con esta metáfora que el director sabe muy bien cerrar el círculo. Y a esto le llamamos gentrificación, es decir el procedimiento de conversión de una población originaria que esta deteriorada y viene otra con mayor valor adquisitivo y la quita de su lugar reanudando lo que alguna vez fue. Esto se hace fácilmente, como se dice en otra película llamada Los dueños de la calle (1991) de John Singleton , donde nos explica uno de los personajes que la comunidad negra se debería de mantenerse negra, deben de dejar de matarse entre ellos pues eso es lo que buscan la grandes empresas. Lo que pasa es que hasta los medios le echan la culpa de todo a los negros, sí por supuesto que se vende la droga en los vecindarios pero ellos no la sembraron, eso es lo importante. A lo que quiero llegar con esto es que es muy fácil tapar el sol con un dedo, echarle la culpa al más desamparado, y no es que sea discapacitado o algo por el estilo sino que al mismo gobierno no les sirve ni conviene tenerlos merodeando, preferible poner licoreras a lado de tiendas de armas nada más para ver que pasa. Es querer deshacerse de una “plaga” desde la “plaga”.

Standard

Leave a comment